MI PRIMER BLOG
Hola me llamo Maria Jose Vera Ponce soy de primero "c" del colegio Simon Bolivar y este es mi primer blog.
ECUADOR
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un País Latinoamericano ubicado en la parte noroccidental de Sudamérica. Limita al norte con Colombia y al sur y al este con Perú. El Océano Pacifico baña la costa occidental y lo separa de las Islas Galápagos, ubicadas mil kilómetros al oeste. Una sección volcánica de la cordillera de los andes divide el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonia Ecuador ocupa un área de 283 561 km², por lo que se trata del cuarto país mas pequeño del subcontinente. Es el octavo país mas poblado de Latinoamérica, con algo más de 16 millones de habitantes, y el más densamente poblado de América del Sur y el quinto en el continente. Es el estado con la más alta concentración de rios por km2 en el mundo, el de mayor diversidad por km2 y el país con mayor biodiversidad del mundo.La capital del país es Quito y la ciudad más poblada, Guayaquil. La lengua oficial es el español, hablado por un 98 % de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas, incluyendo kichwa y shuar. Para el 2015, el Indice del desarrollo humano de Ecuador es catalogado como "alto", ubicándose en el puesto 88 a nivel mundial y 11 a nivel de América Latina tras Perú y delante de Colombia. Con un PBI PPA de 172 100 millones de dólares, la economía ecuatoriana ocupa el puesto número 62 a nivel mundial y el séptimo de Sudamérica.
MANABÍ
La provincia de Manabí limita al norte con la provincia de Esmeraldas, al sur con las provincias de Santa Elena y Guayas, al este con las provincias de Guayas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsàchilas, y al oeste con el Océano Pacifico.Por tratarse de una provincia de la costa, Manabí tiene escasas elevaciones que no sobrepasan los 500 metros , sobre el nivel del mar. De la provincia del Guayas viene la cordillera del Chongón – Colonche y toma los nombres de cerros de Paján y luego de Puca. Esta cordillera es la columna vertebral de laregión. En el cantón de Montecristi existen los cordones aislados de los cerros de este nombre y los cerros de Hojas. Hacia el norte se dirige la cordillera de Balzar, que se encuentra en los cerros de Los Liberales y de Canoa. De allí sigue un ramal que se une con los cerros de Jama que continúan hacia el norte con los cerros de Coaque.La población de Manabí es mayoritariamente joven pues el número de habitantes de más de 45 años representa el 13% de la población total, la tasa de natalidad de la provincia es elevada y a pesar del crecimiento acelerado de la población urbana, la de carácter rural es mayoritaria y es la que cuenta con menos servicios básicos. Manabí registra tasas más elevadas de emigración y las provincias que reciben sus emigrantes son principalmente Guayas y Pichincha.
PORTOVIEJO
El canton Portoviejo es una entidad territorial subtitucional Ecuatoriana, capital de la provincia de manabí, en la República del Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Portoviejo, lugar donde se agrupa más del 72% de su población total.Limita al Norte con los cantones Rocafuerte, Sucre, Junín y Bolívar, al Sur con el cantón Santa Ana, al Oeste con el cantón Montecristi y el Océano Pacífico y al Este con los cantones Pichincha y Santa Ana. Sellada la independencia del dominio español, el 24 de mayo de 1822, esta tierra pasa a ser Departamento del Sur y a formar parte de la Gran Colombia, fundada por el libertador Simón Bolívar. El 25 de junio de 1824 se creó la provincia de Manabí y con ella tres cantones manabitas: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi. En este mismo años, por medio de la Ley de División Territorial de la República de Colombia, el Departamento se subdividía en las provincias de Guayaquil y Manabi. Por medio de esta ley Portoviejo se fragmenta y aumenta un tercer cantón a Manabí, Jipijapa, y al designar un Gobernador frente a la administración pública, colocó a Manabí en plano de igualdad con Guayas. Se asentó la capital en la ciudad de San Gregorio de Portoviejo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario